Situado estratégicamente en un enclave privilegiado dentro de la bahía de Algeciras, el puerto de Algeciras se erige como un auténtico núcleo de conexiones marítimas y logísticas de gran envergadura. Con más de 157 enlaces directos con otros puertos y más de 20 importantes navieras operando en sus instalaciones, esta terminal en el Mediterráneo es un potente motor impulsor del comercio a nivel internacional.
Este puerto ha asentado firmemente su posición como uno de los cinco principales puertos europeos y ocupa el segundo lugar en cuanto a conectividad marítima a nivel nacional. De acuerdo con el Índice de Conectividad de Envíos Portuarios (PLSCI por sus siglas en inglés) desarrollado por la UNCTAD en la primera mitad de 2023, el puerto de Algeciras ha mantenido su quinta posición, superando a destinos marítimos destacados como Barcelona, Le Havre (Francia), El Pireo (Grecia), Gioia Tauro (Italia) y Bremerhaven (Alemania). A nivel global, ha ascendido un puesto, situándose en el vigésimo tercer lugar.
Precisamente en el puerto de Algeciras se sitúa la plataforma logística multimodal SAM Algeciras, un componente esencial para el comercio y la logística global. Gracias a su ubicación estratégica en el Estrecho de Gibraltar, se convierte en un nexo crucial entre Europa y África, desempeñando un papel fundamental como centro de distribución en las rutas comerciales internacionales.
España, el país europeo con mejor conectividad marítima
Las conexiones de los puertos españoles en la red mundial de transporte marítimo de contenedores han experimentado un crecimiento en comparación al cierre de 2022. El Liner Shipping Connectivity Index (LSCI), índice específico que cuantifica estas conexiones por país y que es definido por la UNCTAD, genera una puntuación de 94,06 (+2,26) en el primer semestre de 2023, en contraste con el dato de 91,80 del último trimestre de 2022.
Este aumento en la índice señala el compromiso continuo de los puertos españoles con el fortalecimiento de sus vínculos marítimos globales, proporcionando una base sólida para una mayor participación en el comercio internacional y un acceso más amplio y eficiente a los mercados globales.
La conectividad marítima abre un abanico de nuevas oportunidades para los puertos y sus áreas circundantes, facilitando una mayor participación en el comercio internacional y un acceso más fluido a los mercados, lo que a su vez disminuye los costes de transporte de las mercancías.
SAM Algeciras, plataforma clave en el puerto andaluz
En este escenario de expansión y desarrollo, cobra un papel fundamental la plataforma logística multimodal de SAM Algeciras, con una extensión de más de 120,000 metros cuadrados. Estratégicamente ubicada a una corta distancia de 1.5 kilómetros del puerto de Algeciras, esta instalación se alza como un núcleo vital, conectando las principales rutas terrestres, ferroviarias y marítimas que vinculan Algeciras con la península ibérica, Europa y el mundo.
Equipado con instalaciones de última generación y una amplia gama de servicios centrados en la optimización del transporte de contenedores, SAM Algeciras desempeña un papel esencial en el éxito y la eficiencia de este dinámico centro comercial y logístico.